Hobbes y la sociedad moderna: una estilización del individuo mercantil
Palabras clave:
Historia del pensamiento económico, Estado de naturaleza, Sociedad civil, Relación mercantil, Thomas HobbesResumen
En el presente artículo nos proponemos realizar una relectura y una reexposición dela obra de Thomas Hobbes, con el objetivo de reinterpretar dicho autor desde un campo de conocimientos en particular, a saber, la historia del pensamiento económico. Para ello, partiremos de y, al mismo tiempo, intenta remos justificar las siguientes dos hipótesis: 1) En un contexto de secularización de la política, la realidad y el conocimiento, en el cual la religión comienza a perder vigencia como garantía dela viabilidad moral, los autores dela filosofía política como Hobbes se preguntan sobre cuál es el fundamento que garantiza la viabilidad de esta moderna sociedad; y, 2) Hobbes, en su estado de naturaleza, realiza una estilización de un individuo que es específicamente mercantil.