La política de descentralización en la Ciudad de Buenos Aires: un análisis de política pública

Autores/as

  • Gustavo Dufour

Palabras clave:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Estado, crisis del Estado, descentralización, políticas públicas

Resumen

El autor parte de la premisa de que durante la década de los noventa se desarrolló una crisis del Estado que puso en discusión su tamaño y efectividad, y que a su vez también se encontró en crisis a la clase política y su capacidad de representación de la ciudadanía. Ante este panorama, se hizo evidente la necesidad de transformar la relación Estado-sociedad. Para ello propone como solución la descentralización —concebida desde tres ópticas: política, administrativa y territorial— como medio para asegurar mayor eficacia y eficiencia en las políticas públicas, y mejorar la democracia. Su caso de estudio es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que analiza el proceso de formulación de la Constitución de la Ciudad, así como las elecciones para Jefe de Gobierno de 1996, observando los actores políticos y sociales que intervinieron en ambos casos, y sus posturas ante la posible descentralización de la ciudad.

Descargas

Publicado

2024-11-27

Número

Sección

Análisis e Investigación