Representación política en la Argentina (2003-2015). Acuerdos y desacuerdos en los estudios políticos

##article.authors##

##article.subject##:

Representación política, democracia, liderazgos de popularidad, populismo, partidos políticos

##article.abstract##

El propósito de este trabajo es identificar cómo fue abordada, por los estudios políticos, la representación política en Argentina en el período 2003-2015. Para ello se identificaron tres visiones sobre el tema en los estudios políticos: la que subraya la aparición de liderazgos de popularidad, la que sostiene la re-emergencia de formas y liderazgos populistas y la que postula la vigencia dela democracia de partidos. Estas tres formas de conceptualizarla representación política en nuestro país son analizadas y contrastadas entre sí a partir de tres dimensiones determinadas: a) quiénes representan, b) a través de que representa y c) a quiénes representan. A modo de conclusión se destacan la presencia de una ciudadanía más autónoma de las entidades representativas tradicionales, diferentes tradiciones teóricas que dan respuesta a este fenómeno y la visualización de diferentes conceptualizaciones de un mismo fenómeno que implica un proceso en donde existen cambios y continuidades. 

Descargas

##submissions.published##

2023-04-01

##issue.issue##

##section.section##

Teoría, Análisis e Investigación