Religión, política y muerte. La articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías

##article.authors##

  • Gastón Souroujon , UNL- UNR

##article.subject##:

Sacralización política, Trascendencias inmanentes, Chávez, Kirchner, dicurso

##article.abstract##

La secularización entendida como la salida de un mundo en donde lo religioso estructuraba y comandaba la forma política de la sociedad, no implicó que el rol primordial que la religión ostentaba para la integración, legitimación y reproducción de la sociedad se presente como fútil. Lo que obliga a la esfera política a recomponer desde sus propias herramientas que otrora la religión le brindaba, a partir de la articulación de trascendencias inmanentes, de sacralizaciones políticas en torno a distintas entidades (nación, raza, clase, líderes). El presente trabajo aborda la manera en que las figuras de Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías han sido sacralizadas luego de su muerte y de qué forma esto permitió articular legitimidad e identidad en torno a los gobiernos de Fernández y Maduro. Para responder a este interrogante nos concentraremos en los discursos de Fernández y Maduro  y observaremos desde allí el proceso de sacralización y la manera en que estos presidentes procuran legitimarse con esta operación.

Descargas

##submissions.published##

2024-08-23

##issue.issue##

##section.section##

Teoría, Análisis e Investigación