Estados periféricos e inversión militar: el Fondo Nacional de la Defensa argentino

##article.authors##

  • Ezequiel Magnani , Universidad de Ezeiza
  • Maximiliano Pontificia Universidad Católica Argentina image/svg+xml

##article.subject##:

Relaciones Internacionales, defensa, inversión militar, Argentina, armamento

##article.abstract##

El presente artículo indaga sobre los factores que incidieron en la creación del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) en Argentina en 2020. El trabajo constituye un estudio de caso y utiliza metodología cualitativa, destacándose el análisis de documentos oficiales, la realización de entrevistas y el análisis de datos cuantitativos producto de una consulta a expertos sobre defensa nacional. Se concluye que el aumento de la atención política producto de la orientación ideológica. de la coalición que gobernó la Argentina a partir del 2019 fue condición sine qua non para la creación del FONDEF, mientras que el direccionamiento de recursos hacia actividades que (i) impulsan el crecimiento económico y la innovación tecnológica y (ii) fortalecen las capacidades militares del país frente a la ocupación colonial del Reino Unido en las islas del Atlántico Sur constituyeron factores necesarios pero no suficientes para explicar su creación.

Descargas

##submissions.published##

2022-10-01

##issue.issue##

##section.section##

Teoría, Análisis e Investigación