Momentums, demos y baremos. Lo popular en los análisis del populismo latinoamericano

##article.authors##

  • Sebastián Barros , Conicet-UNRN

##article.subject##:

identificaciones populares, populismo, Argentina, Brasil, México

##article.abstract##

Este artículo repasa, en primer lugar, tres análisis clásicos del populismo en América Latina con la intención de pensar las derivaciones que tienen sobre la manera de percibir y presentar a las identificaciones populares. El argumento central del trabajo es que las lecturas canónicas sobre el populismo latinoamericano pecan por la manera en que plantean la cuestión a través del contraste de estas experiencias particulares con la generalización de baremos que permiten evaluarlas. Luego de presentar este problema en el análisis de los populismos en Argentina, Brasil y México, argumenta que la definición de lo popular debe estar atravesada por la pregunta planteada por Robert Dahl “¿quiénes pueden integrar el demos?” Por último, expone la posibilidad de pensar a las identificaciones populares en tanto expresión de la capacidad de poner legítimamente el mundo en palabras.

Descargas

##submissions.published##

2024-08-30

##issue.issue##

##section.section##

Teoría