La pelea por los subtes. O por qué la política argentina (muchas veces) es territorial

##article.authors##

  • Facundo Cruz , UBA-USAL

##article.subject##:

Frente para la Victoria, PRO, Congreso Nacional, Subtes, elecciones

##article.abstract##

La dura disputa política iniciada a comienzos del 2012 entre el gobierno nacional (FPV) y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (PRO) en torno al traspaso de los subterráneos a manos del segundo anticipó, en gran medida, la pelea electoral 2013 (legislativa) y 2015 (presidencial y legislativa). Esta disputa se trasladó al Congreso Nacional, órgano institucional que resulta clave para entender las posturas adoptadas por legisladores propios y extraños a los actores en conflicto. Es ahí donde se puede analizar el comportamiento de los legisladores nacionales, quienes se encontraron como “rehenes políticos” de un conflicto ajeno y que debieron privilegiar uno de dos criterios (o ambos): la supervivencia electoral personal y el distrito al que cada uno representa.

Descargas

##submissions.published##

2024-08-31

##issue.issue##

##section.section##

Reflexión