Comunicação política, fake news e redes sociais: uma revisão sistemática da literatura

##article.authors##

  • Rafael Castro , EducaçãoTecnológicaCelso Suckow da Fonseca
  • Ana Souza , PPDSP/CEFET-RJ
  • Marta Ferreira , PPDSP/CEFET-RJ
  • José Mello , PPDSP/CEFET-RJ

##article.subject##:

Comunicação política, fake news, redes sociais, eleições, revisão sistemática da literatura

##article.abstract##

Este artículo tiene como objetivo presentar el debate sobre las relaciones entre la comunicación política, las noticias falsas y las redes sociales a través de una revisión sistemática de la literatura considerando el período de 2000 a 2020. Las recomendaciones del Grupo Prima se utilizaron para ofrecer una visión completa y sintética de la investigación en curso que dio lugar a la selección y análisis de 25 artículos científicos de 1.819 documentos. Los resultados muestran que el fenómeno de las fake news ha estado interfiriendo en las campañas políticas, los procesos electorales y las intenciones de voto delos ciudadanos en varias partes del mundo. Los estudios convergen por la problemática de diferentes formas en el entorno actual de sobrecarga y desorden dela información en el que circulan aquel los de mala, falsedad y mala calidad y sus consecuencias económicas, políticas y sociales, como lo de muestran los diez ejes temáticos identificados. Los estudios también indican que la democracia, la política y la libertad de expresión asumen una nueva configuración en el entorno de posverdad y desinformación que ha marcado el siglo XXI, especialmente desdela segunda década.

Descargas

##submissions.published##

2024-06-10

##issue.issue##

##section.section##

Teoría, Análisis e Investigación