El Instituto Nacional de Vitivinicultura: el regulador creado, intervenido y reformado
Palabras clave:
vitivinicultura, instituto, ley, conflictos, intervenci´ónResumen
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) fue creado en 1959 por la Ley Nacional N° 14878. La forma colegiada y con representación pública y privada establecida para su conducción, fue rápidamente suspendida y el Instituto fue intervenido por el gobierno nacional por 21 años. Etapas de énfasis en el control contra la adulteración y de creación de políticas activas se alternaron con tiempos de parálisis y desfinanciación. En 1984 se normalizó su conducción, retornando a la forma colegiada y mixta en un momento de crisis de la vitivinicultura. El estudio de las políticas públicas y de las instituciones estatales es un campo promisorio para el análisis politológico porque allí se establecen relaciones de poder y se disputan recursos. El presente artículo reseña la historia del INV desde su creación hasta 1991, año en que, a través del Decreto N° 2284, se reformaron sus funciones y se suprimió su directorio.