Las alternativas no democráticas
Palabras clave:
régimen político, autoritarismo, totalitarismo, militares, fascismoResumen
Este artículo analiza las principales alternativas no democráticas aparecidas en el transcurso de las décadas pasadas: autoritarismos de diverso tipo (regímenes personales, regímenes militares, regímenes cívico-militares, regímenes de movilización), totalitarismos, regímenes tradicionales. Algunas de ellas parecen concluidas en forma definitiva. Otros regímenes no democráticos han caído, pero puede especularse con que sean capaces de renacer, legitimándose nuevamente. Esto puede suceder en el caso de los regímenes personales, los regímenes de movilización de base religiosa, y los regímenes burocráticos. Sin embargo, en el futuro la alternativa autoritaria más eficaz y con posibilidades de éxito respecto de la democracia de impronta occidental, puede ser la pseudo-democracia, es decir un régimen que tiene algunos aspectos formales de la democracia, tales como constitución aparentemente garantista, elecciones, más de un partido político, a los cuales no corresponden una garantía real de derechos, participación efectiva y posibilidad de expresar el disenso político.