La Confederación General del Trabajo frente a la Juventud Trabajadora Peronista en un contexto de ascenso de la conflictividad dentro del movimiento peronista (1973-1976)
Palabras clave:
peronismo, sindicalismo, Juventud Trabajadora Peronista, represión, Confederación General del Trabajo (CGT)Resumen
En este artículo nos proponemos estudiar la relación entre la CGT y la JTP en un contexto de conflictividad obrera signado a su vez por el retorno del peronismo al poder —período que comprende los años que van de 1973 a 1976—. Nuestro propósito es indagar en la acción política de la dirigencia sindical peronista atendiendo a las formas en que fue brindando apoyo del gobierno y buscó cumplir con las tareas que se le asignaban: la depuración del movimiento peronista y la salvaguarda de los sindicatos ante el ascenso del clasismo y de las organizaciones políticas de la izquierda marxista y peronista. Para ello utilizamos como fuente documentos internos y declaraciones de los principales sindicatos que dirigían la CGT así como publicaciones periódicas y documentos de Montoneros y de su corriente sindical.